Manuela Carmena y José Luis Martínez-Almeida
Manuela Carmena y José Luis Martínez-Almeida durante uno de los debates televisados.

Elecciones 26-M: Manuela Carmena perdería la alcaldía en favor de José Luis Martínez-Almeida

La jornada electoral nos deja una de las elecciones municipales más disputadas de las últimas décadas que arrojan un resultado favorable al bloque formado por PP, Ciudadanos y VOX, que sumarían 30 concejales en el Ayuntamiento de Madrid frente a los 27 que agrupan Más Madrid y PSOE. 

Más Madrid se convierte en la candidatura más votada en la ciudad, con un 30,94% de los votos y 19 concejales. pero se vería en una situación similar a la que se encontró el PP tras los comicios de 2015, en los que pese a ser la lista más apoyada no consiguió sumar mayoría absoluta, situada en 29 ediles.

La lista del PP, que obtiene un 24,23% de los votos y 15 concejales, conseguiría el gobierno de la ciudad si reúne los apoyos de Ciudadanos, con 11 concejales (19,13%) y VOX, con 4 (7,63%).

Fragmentación en el Ayuntamiento de Madrid

Aunque un pacto a tres lograría la alcaldía de José Luis Martínez-Almeida, la acción de gobierno podría complicarse ya que el salón de Plenos de Cibeles queda fragmentado en 5 grupos con representación.

Así, cualquier medida legislativa, la aprobación de los presupuestos generales y la ratificación de propuestas necesitaría de al menos el voto favorable de la mayoría del hemiciclo, algo imposible de conseguir para el PP sin el apoyo (o la abstención) de al menos un tercer partido.

Queda por ver si Martínez-Almeida opta por un gobierno en solitario o si planteará un gobierno de coalición que incluya a Ciudadanos y VOX, movimiento que podría mitigar los problemas derivados de la fragmentación parlamentaria.

Resultados electorales en el Ayuntamiento de Madrid

Resultados electorales del Ayuntamiento de Madrid: Más Madrid (19), PP (15), Ciudadanos (11), PSOE (8), VOX (4)

Resultados de las elecciones a la Asamblea de Madrid

En la Comunidad de Madrid, el Partido Popular logra 30 diputados y podría mantener el gobierno con los apoyos de Ciudadanos (26) y VOX (12) con un pacto similar al realizado en Andalucía pese a perder 18 diputados respecto a las elecciones de 2015. Isabel Díaz Ayuso se convertiría en la próxima presidenta de la región en sustitución de Pedro Rollán.

El Partido Socialista, pese a ser la lista más votada y conseguir 37 diputados, no sumaría con Más Madrid (20) y Podemos (7) al situarse la mayoría absoluta en 67 diputados, aunque obtiene la primera victoria en la comunidad desde el año 1987.

Resultados electorales en la Asamblea de Madrid

Resultados electorales en la Asamblea de Madrid: PSOE (37), PP (30), Ciudadanos (26), Más Madrid (20), VOX (12), Podemos-IU (7)

Así ha votado el barrio del Aeropuerto

Resultados provisionales de las elecciones municipales:

Más MadridPSOECiudadanosPPVOXIU-MpMPACMAPCTEFE de las JONS
249126122737012321
37,84%19,15%18,54%11,09%10,64%1,82%0,46%0,30%0,15%

Votos nulos: 4 (0,61%)

Participación: 662 (53,7%)


Resultados provisionales de las elecciones autonómicas:

 PSOEMás MadridCiudadanosVOXPPPodemosPACMAPCTEFE de las JONS
176149127807837521
26,87%22,75%19,39%12,21%11,91%5,65%0,76%0,31%0,15%

Votos nulos: 3 (0,46%)

Participación: 658 (51,21%) 


Fe de errores: la noticia informaba erróneamente de que el actual presidente de la Comunidad de Madrid era Ángel Garrido. La presidencia la ostenta Pedo Rollán tras la dimisión de Garrido en abril de 2019.

Los porcentajes de las candidaturas votadas en el barrio del Aeropuerto originalmente publicados eran erróneos al no haberse contabilizado los votos nulos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.