Pista multiusos de la instalación deportiva del barrio del Aeropuerto
Pista multiusos de la instalación deportiva del barrio del Aeropuerto

La instalación deportiva del barrio del Aeropuerto será gestionada por entidades o colectivos sin ánimo de lucro

La Junta de Distrito de Barajas ha publicado una convocatoria para autorizar la gestión de la instalación deportiva del barrio del Aeropuerto a través de un modelo similar al recientemente implantado en los distritos de Fuencarral-El Pardo, Ciudad Lineal, Tetuán y Salamanca.

Las entidades y colectivos interesados en realizar actividades deportivas en esta instalación básica podrán presentar proyectos que podrán ser gratuitos o, en caso de obtener ingresos, deberán ser destinados a la autofinanciación de su actividad.

El periodo de presentación de proyectos comenzó el pasado 24 de enero y se extenderá durante 10 días hábiles. Las entidades y colectivos deberán presentar sus proyectos a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de Madrid.

Una instalación recientemente rehabilitada pero con poco uso

La instalación deportiva del barrio del Aeropuerto, situada en la calle Medina de Pomar, fue creada en la década de 1980 en suelos que el Plan General de 1985 destinaba a usos dotacionales y que fueron obtenidos por expropiación a la mercantil Realizaciones Patrimoniales S.A. Desde entonces, de forma prácticamente ininterrumpida, fue mantenida por la A.F. Barrio Aeropuerto en paralelo a su labor deportiva. Tras el cese de la actividad del club en 2015, las instalaciones cayeron en desuso convirtiéndose en un foco de insalubridad debido a los recurrentes actos vandálicos y al escaso mantenimiento.

Tras las quejas del vecindario, al inicio de la actual legislatura la Concejala-Presidenta del Distrito, Marta Gómez Lahoz, anunció durante la asamblea vecinal celebrada el 27 de enero de 2016 que la instalación deportiva se vería transformada “de arriba a abajo” y que se realizaría la conversión a césped artificial. No obstante la promesa no se materializó, optándose en el año 2017 por una renovación del terreno de juego del campo de fútbol 11, la pavimentación de la superficie de la pista multiusos con materiales drenantes, la sustitución de la alambrada del cerramiento y el cambio de las luminarias existentes por otras de tipo LED.

Pese a estas actuaciones de rehabilitación y tras un periodo de varios meses durante el cual las instalaciones permanecieron cerradas, solo se han realizado usos puntuales, hecho que motivó que durante el año 2018 la Junta de Distrito considerase varias posibilidades para su gestión. Finalmente y en el marco de la recientemente aprobada Ordenanza de Cooperación Público-Social se ha optado por la fórmula de gestión de la instalación por parte de entidades y colectivos sin ánimo de lucro.

Proyectos de carácter integrador

Para la valoración de los proyectos que se presenten se tendrán en cuenta criterios como la participación de entidades y ciudadanos en la elaboración de las propuestas, la compartición del espacio, la atención a las necesidades sociales en el contexto del Distrito de Barajas y el desarrollo de actividades mayoritariamente abiertas, gratuitas e inclusivas que incluyan perspectivas de género.

También se priorizarán aquellos proyectos que oferten actividades deportivas de enseñanza y entrenamiento con al menos una hora de duración, dos días por semana de lunes a viernes, por cada jugador; la inclusión de equipos femeninos, de personas con algún tipo de discapacidad o en riesgo de exclusión social u otros colectivos vulnerables; la participación en competiciones federadas o en juegos deportivos municipales y la disposición de los espacios deportivos a otros clubs o entidades del distrito para la realización de entrenamientos.

Las entidades y colectivos autorizados para la gestión de las instalaciones deberán mantenerlas en unas condiciones de seguridad y salubridad adecuadas para su uso y deberán respetar los horarios establecidos en la Ley Sobre Espectáculos Públicos y Actividades Recreativas de la Comunidad de Madrid.

Una vez finalice el plazo de presentación de los proyectos de gestión, y siempre que la convocatoria no resulte desierta, la Junta de Distrito de Barajas seleccionará las entidades y colectivos en un plazo de 6 meses.

Documentos

Publicación de la convocatoria en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (24 de enero de 2019)

Corrección de errores de la convocatoria (28 de enero de 2019)

Ordenanza de Cooperación Público Social

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.