Presupuestos Participativos 2018

Más propuestas para los barrios en los Presupuestos Participativos 2018

La presentación de proyectos de la tercera edición de los presupuestos participativos del Ayuntamiento de Madrid, que reserva 100 millones de euros de las cuentas municipales para las ideas que plantea la ciudadanía, ha finalizado este domingo.

De los 3.332 proyectos subidos a la web Decide Madrid, destaca el aumento del número de proyectos planteados en los distritos, el 81,5% (con 2.717 proyectos), frente al 18,4% de proyectos planteados para toda la ciudad (615).

En el Distrito de Barajas se han presentado 82 propuestas, número que puede verse reducido a medida que los técnicos valoren la viabilidad de los proyectos. Para el barrio del Aeropuerto se han presentado un total de 11 propuestas, un 13,41% del total del distrito, orientadas a mejoras de la movilidad, de equipamientos o del entorno urbano.

Más proyectos para los barrios

La evolución de las tres ediciones del proceso muestra que la ciudadanía presenta cada vez más proyectos para los barrios y distritos. En 2016 el resultado fue que del 43,2% de iniciativas fue para toda la ciudad y un 56,7% para los distritos y en 2017 un 33,7% (todo Madrid) y 66,2% (distritos).

El concejal de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto, ha subrayado que este proceso es “una herramienta para mejorar el entorno más cercano y la calidad de vida de cada barrio”. “Así lo percibe la ciudadanía, que está implicándose cada vez más en los barrios de Madrid. Entre todas las personas que participan se detectan necesidades vecinales y se plantean soluciones”, ha añadido.

Propuestas centradas en el barrio del Aeropuerto

Para nuestro barrio se han presentado un total de 11 propuestas, lo que supone un 13,41% del total del Distrito de Barajas. La mayor parte de los proyectos, algunos de los cuales se han vuelto a presentar este año al descartarse en 2017, están enfocados en la mejora de la accesibilidad peatonal y ciclista, de la calidad del entorno urbano y de dotaciones y zonas ajardinadas.

De resultar ganadoras durante la fase final estos proyectos se unirían a la cada vez más cercana renovación del parque infantil, propuesta seleccionada en 2016, y a la creación de un parque canino en el barrio y la Alameda de Osuna y un paseo ajardinado en el parking ilegal de la calle Trespaderne nº 18 (propuestas del año 2017).

Puedes seguir el estado de estas propuestas en el apartado de Presupuestos Participativos de nuestra web.

Próximas fases del proceso

Tras una revisión inicial de proyectos por parte del personal técnico municipal, el próximo lunes 5 de marzo se abre la fase para que la ciudadanía apoye proyectos hasta el 19 de marzo. Se trata de una fase intermedia que sirve para priorizar los proyectos que revisará en profundidad el personal técnico municipal posteriormente.

Del 20 de marzo al 7 de mayo, el Ayuntamiento estudiará que cada uno de esos proyectos cumple los requisitos para ser viables y legales y tasará cuánto costaría llevar a cabo las ideas más apoyadas.

Por último, tendrá lugar una votación final entre el 15 de mayo y el 30 de junio. Los proyectos más votados se darán a conocer a mediados del mes de julio y se incluirán en el Presupuesto General del Ayuntamiento de Madrid a partir de 2019.

Fuente: diario.madrid.es

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.