Vista aérea del barrio del Aeropuerto
Imagen aérea del barrio del Aeropuerto

Aprobado el gasto de 1,8 millones de euros para complementar a las ayudas del Plan Mad-Re en el barrio del Aeropuerto

La Junta de Gobierno ha aprobado una nueva línea de ayudas dirigidas a la rehabilitación edificatoria del barrio del Aeropuerto y que se suma a las actuaciones incluidas en el Plan MAD-RE (Madrid Recupera).

Para desarrollar esta nueva línea de ayudas, se ha aprobado un gasto de 1.800.000 euros provenientes del Fondo de Reequilibrio Territorial gestionado por la junta Municipal de Barajas, destinados a complementar las subvenciones para obras de mejora de conservación, accesibilidad y eficiencia energética de los edificios del barrio, en el que según datos del padrón a 1 de enero de 2016 residían 876 personas repartidas en 369 viviendas (de un total de 567).

Complementarán a la ayudas del Plan Mad-Re

En 2016 el barrio fue identificado como Área Preferente de Impulso a la Regeneración Urbana, por lo que tiene posibilidad de solicitar las ayudas del plan MAD-RE. Las ayudas aprobadas hoy complementarán en un 35% las previstas en el citado Plan MAD-RE destinadas a accesibilidad, eficiencia energética y obras de conservación. Así, las ayudas que obtendrían las comunidades de vecinos podrían superar los 32.000 € por vivienda. Hasta el momento, de los 34 bloques, correspondientes a 94 comunidades de propietarios, 24 ya han solicitado ayudas del Plan MAD-RE. Los otros 10 que restan, están pendientes de presentar sus solicitudes en las próximas convocatorias.

Tras la aprobación por la Junta de Gobierno, la convocatoria se publicará en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid (BOCM) y en el Boletín Oficial del Ayuntamiento de Madrid (BOAM). El periodo de presentación de solicitudes se iniciará al día siguiente de su publicación en el BOCM. Al momento de iniciar las obras, se podrá solicitar una ayuda por importe del 50% del coste de los trabajos.

A vueltas con las licencias y las normas urbanísticas del Plan General

Previo al pago del 50% inicial, los propietarios de las edificaciones que hayan solicitado las subvenciones deberán comunicar el inicio de las actuaciones para lo que es necesario tramitar la correspondiente licencia de obra.

Durante esta semana han surgido dudas sobre la aprobación de estas licencias ya que una interpretación estricta del artículo 6.6.19 del Plan General podría impedir su concesión. En él se dicta que en las obras de rehabilitación integral en las que se incremente el espesor de las fachadas al añadir salientes que tengan como finalidad mejorar el aislamiento térmico y/o acústico, la nueva fachada resultante en la planta baja deberá quedar alineada o retrasada respecto a la alineación oficial.

Aunque ya se han concedido licencias y subvenciones del Plan Mad-Re a otros edificios en los que se ha realizado la instalación de un Sistema de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE), la decisión dependería de la interpretación de los técnicos municipales responsables de comprobar el ajuste a la legalidad vigente de las obras. En el caso de que el contenido de este artículo impidiese la concesión de las licencias sería necesario tramitar una modificación del Plan General.

Parte de la información se ha extraído de la nota de prensa publicada por el Ayuntamiento de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.