La indignación vecinal causada por la gestión de residuos de las obras de urbanización de la calle Pradoluengo y la suciedad que acumula el conocido como barrizal del barrio del Aeropuerto ha llegado hasta el Pleno de la Junta Municipal de Barajas del mes de octubre, celebrado el pasado martes día 19.
El grupo municipal Más Madrid expuso las quejas de las personas residentes en el entorno inmediato de este solar municipal, que durante años han expresado malestar por el estado de limpieza y conservación del terreno y la ausencia de actuaciones por parte del Ayuntamiento de Madrid, protesta que recientemente se ha intensificado debido a la rápida degradación ocasionada por el incremento del uso como aparcamiento debido a la vuelta al trabajo presencial y los vertidos realizados por la empresa concesionaria de las obras de la calle Pradoluengo, situación de la que también se hizo eco la cadena SER en el programa Hoy por Hoy Madrid.
PP, Ciudadanos y PSOE impiden que prospere la iniciativa para mejorar la situación del solar
La proposición realizada por Más Madrid versaba sobre el cumplimiento de la normativa en materia de gestión de residuos y conservación de solares. El portavoz adjunto de la formación, Jesús González, exigió durante su intervención almacenar los escombros y materiales de obra en contenedores y mantener el solar desprovisto de vegetación espontánea, desniveles y residuos, así como el vallado del perímetro según lo requerido en la normativa urbanística y de limpieza y denunció la “okupación” de este solar, destinado a zona verde, por parte de las personas que trabajan en las oficinas de las inmediaciones, que hacen uso de este terreno como aparcamiento en días laborables.
El portavoz de VOX, Francisco José Orduña, se mostró favorable al cumplimiento de la normativa y, junto a Más Madrid, fue el único grupo que apoyó la iniciativa.
El grupo socialista solicitó la votación por puntos, petición rechazada por Más Madrid. En su intervención, la portavoz del PSOE, Isabel Marcos, se mostró favorable a la retirada de los escombros pero no apoyó el acondicionamiento del solar al entender que el barrio se encontraba en proceso de reurbanización de algunas calles, situación “que no supone un inconveniente para que los vecinos aparquen allí” y adelantó que, una vez finalicen las obras en todas las calles, “serán los primeros en pedir que se acondicione el barrizal”.
La vocal del Partido Popular aseguró que “tras una observación directa del solar” se había comprobado que contaba con vallado de obra y afirmó que los escombros serían retirados al finalizar la obra “en cumplimiento de la normativa vigente”.
Durante la réplica, Más Madrid, en alusión a una de las imágenes presentadas, interpeló a la portavoz socialista sobre la opinión que le merecería la situación del solar “si estuviese delante de su casa” y expresó que las calles recientemente reurbanizadas se están llenando de suciedad por la presencia de este terreno, situación “que va en detrimento del proceso de regeneración urbana de este barrio”. Se dirigió también al grupo popular remarcando que no existía “ningún tipo de vallado de obra en la zona de acopio“, siendo posible el acceso directo a través de la calle Trespaderne, y señaló que la ordenanza “exige que durante la ejecución de las obras esos residuos estén contenerizados“.
La portavoz socialista solicitó intervenir fuera del tiempo establecido para expresar, ante la pregunta planteada desde Más Madrid, que su posición seguiría siendo la misma y que “lo principal es la ayuda a los vecinos” y finalizó diciendo “que nuestra responsabilidad es con los vecinos, pero con la mayoría, no con unos cuantos nada más“.
El turno de debate lo cerró la Concejala-Presidenta del distrito, Sofía Miranda (Ciudadanos), que recogió el argumento del Partido Socialista expresando que “estamos aquí para velar por el interés de todos los vecinos”, aunque también coincidió con Más Madrid en que los residuos debían ser retirados.
La iniciativa fue rechazada con la abstención del PSOE, el voto en contra de PP y Ciudadanos y los votos a favor de Más Madrid y VOX.
PSOE preguntó acerca de la ruta del autobús escolar
Otra de las iniciativas del orden del día de la sesión plenaria fue una pregunta planteada por el grupo socialista acerca de la situación del acuerdo unánime alcanzado por la Junta Municipal de Barajas en el Pleno del pasado mes de julio para que el autobús escolar que conecta el bloque de la calle Ezequiel Peñalver también tuviese parada en las inmediaciones de la colonia del barrio del Aeropuerto.
La Concejala-Presidenta informó que el Distrito transmitió la petición al Área de Gobierno de Familias, Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento, órgano interlocutor con la Comunidad de Madrid, recibiendo la respuesta de que en peticiones similares realizadas por otros distritos era necesario un estudio previo.
La portavoz socialista criticó la falta de agilidad para llevar a cabo las iniciativas aprobadas y solicitó a la Presidenta que llevara el seguimiento “personalmente” para permitir que los alumnos del barrio Aeropuerto puedan utilizar la ruta.
Miranda insistió en que desde el Distrito se hará “todo lo posible” para que se implemente la medida.
Más información
Debate de la iniciativa relativa al “barrizal” del barrio del Aeropuerto
Pregunta acerca de la ruta escolar desde el barrio del Aeropuerto