El Gobierno municipal de PP y Ciudadanos ha conseguido sacar adelante sus presupuestos para Madrid sin el voto afirmativo de VOX gracias a una situación excepcional.
La edil Inés Sabanés (Más Madrid), renunció a su acta de Concejal al final del Pleno celebrado el pasado viernes 20 de diciembre. Durante aquella sesión plenaria estaba prevista la votación de los Presupuestos Generales, pero el punto fue retirado en el último momento.
No se determinó que la votación del proyecto se realizaría el lunes 23 hasta las 16:25 de esa misma tarde, 15 minutos después de la renuncia de Sabanés.
Esta situación ha impedido que la Junta Electoral tramite el nombramiento del siguiente candidato de la lista por Más Madrid y que el nuevo Concejal recoja el acta y tome posesión del cargo.
De haber asistido la totalidad de los concejales electos, los votos a favor de PP y Ciudadanos y en contra de PSOE y Más Madrid, junto a la abstención de VOX, hubiese rechazado el proyecto presupuestario para el ejercicio 2020.
Más Madrid y PSOE abandonan el Pleno al considerar la votación “un fraude democrático”
Los grupos Más Madrid y PSOE solicitaron que el expediente quedase sobre la mesa para que la votación pudiese realizarse con la totalidad de los concejales. La votación resultó contraria al aplazamiento y, acto seguido, los dos grupos abandonaron el salón de Plenos del Palacio de Cibeles en muestra de rechazo.
Así, el Presupuesto para el año 2020 fue votado sólo por PP, Ciudadanos y VOX, saliendo adelante con 26 votos a favor, 4 abstenciones, 26 ausencias y un edil sin haber tomado posesión.
En declaraciones a los medios, los portavoces de los grupos Más Madrid y PSOE calificaron la votación de “fraude democrático” acusando al Gobierno municipal de valerse de la imposibilidad de que la Junta Electoral designe al siguiente concejal durante el fin de semana., y anunciaron que estudiarán la impugnación del acuerdo.
El alcalde Martínez-Almeida considera lo sucedido de “pataleta de la oposición”
Tras la votación, el alcalde José Luis Martínez-Almeida se dirigió a los medios para reseñar la aprobación del Presupuesto frente a “la rabieta y pataleta de la oposición” y que Madrid “tendrá los presupuestos que sus ciudadanos se merecen tras 4 años de Gobierno de la izquierda sectaria y radical”.
Martínez-Almeida defendió la legalidad de la votación y afirmó que “la izquierda alguna vez tendrá que hacer los deberes”, preguntándose si desconocían que los cargos de Diputado y Concejal eran compatibles, refiriéndose a la ex edil Inés Sabanés.