Acceso de vehículos al "barrizal"

La reurbanización de la calle Pradoluengo mantendrá el acceso al “barrizal” pese a las quejas vecinales

La Empresa Municipal de Vivienda y Suelo (EMVS) avanza en la tramitación de las obras de reurbanización de la calle Pradoluengo situada en el barrio del Aeropuerto y espera poder comenzar los trabajos el próximo mes de mayo.

Las actuaciones tendrán por objetivo la mejora de la movilidad peatonal, adaptando la calle a la futura instalación de ascensores en fachada, y el calmado del tráfico, creando una vía de coexistencia en casi toda su longitud.

También se prevé la instalación de una red de riego, el soterramiento de tendidos aéreos, la adaptación del alumbrado a tecnología LED y la renovación de la red de alcantarillado.

No obstante, el proyecto de obras no contempla la clausura del acceso rodado al solar popularmente denominado “el barrizal“, destinado a zonas verdes y que hoy día se utiliza ilegalmente como aparcamiento.

Tampoco se realizará una red separativa de aguas pluviales que permita retener el agua de lluvia para evitar su vertido a la red de saneamiento en episodios de lluvias, pese a que recientemente fuese anunciado por el propio Ayuntamiento de Madrid.

Polvo, barro y suciedad constante

La vecindad del barrio del Aeropuerto ha reclamado durante décadas la completa urbanización del entorno de las viviendas que no llegó a realizar la inmobiliaria promotora.

El solar situado entre las calles Pradoluengo, Fuentenebro, Garganchón y Trespaderne, en pleno corazón del barrio, es el mayor ejemplo de este poco venerable legado. Actualmente es utilizado como un aparcamiento inicialmente irregular, por no contar con las condiciones necesarias para la circulación de vehículos, e ilegal desde la entrada en vigor del Planeamiento Urbanístico del barrio, que en el año 2017 asignó a este espacio el uso de zona verde.

La constante entrada y salida de coches, furgonetas y camiones los días laborables generan ingentes cantidades de polvo y barro que inundan el interior de las viviendas situadas en las inmediaciones y que ensucian calzadas y aceras.

En los días de lluvia, el rastro de barro que los vehículos imprimen en la calles del barrio del Aeropuerto es perfectamente identificable y los pegotes de lodo en la carrocería y ruedas de los vehículos delata a quienes se atreven a entrar a este terreno repleto de hondonadas, cascotes y todo tipo de residuos.

Pese a las quejas vecinales que denuncian esta situación y las promesas del gobierno municipal, el proyecto de obras que tramita la EMVS no prevé en su proyecto la clausura del principal acceso a este solar, perpetuando la situación de insalubridad y de uso ilegal como aparcamiento sobre el que llegó a pronunciarse el Defensor del Pueblo en el año 2018.

Aeropuerto Participa reclama mejoras en el proyecto

La asociación vecinal Aeropuerto Participa ha valorado positivamente la visión general del proyecto de la calle Pradoluengo, no obstante, reclama a la EMVS la realización de mejoras que subsanen las deficiencias detectadas.

Es el caso del acceso al “barrizal”, la asociación vecinal solicita su clausura apoyándose en la situación de suciedad e inseguridad que genera el tránsito irregular de vehículos por este solar, destinado a zonas verdes.

También reclaman la protección de las zonas de uso exclusivo peatonal, que tras la ejecución de las obras quedarán al mismo nivel que la calzada.

Según la asociación vecinal, esto supondrá la posibilidad de que se produzcan estacionamientos ilegales que perjudiquen los objetivos de accesibilidad que persigue el proyecto, por lo que se ha solicitado la creación de nuevos alcorques o la instalación de mobiliario urbano con el fin de impedir el estacionamiento de vehículos sobre las aceras, especialmente aquellas situadas frente a los nuevos ascensores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.