Después de tres años sin celebrar la fiesta de Carnaval, el barrio Aeropuerto recupera su tradicional celebración en el marco de las celebraciones que se realizarán en el distrito de Barajas.
El sábado 18 de febrero a las 17:30 h se celebrará el tradicional pasacalles con la charanga La Complutense y su alegre recorrido que se iniciará y terminará en la calle de Pradoluengo. A continuación, a las 18:30, los vecinos y vecinas podrán disfrutar del chocolate con churros y la jornada terminará con una gran fiesta de carnaval con la orquesta Tierra en el Centro Municipal de Mayores (C/ Medina de Pomar, 25) que comenzará a las 21:00.
Celebraciones en el distrito de Barajas
El viernes 17 de febrero arranca el carnaval barajeño con un pasacalle con la charanga La Complutense desde el colegio Calderón de la Barca que comenzará a las 10:30 h. Ese mismo día, por la tarde a partir de las 18:00 h, será la charanga Patatas Band la que amenice las zonas peatonales del barrio de Alameda de Osuna y el grupo folclórico Calderón de la Barca el que lleve su música por las calles del casco histórico, empezando por la calle de Orión.
A las 21:00 h, tendrá lugar el tradicional baile de carnaval con cotillón, aperitivos y concurso de disfraces. En el certamen pueden participar personas o grupos, a los que se les entregará un dorsal en el momento de la inscripción a la entrada al Pabellón Deportivo Villa de Madrid (calle de Brezos, s/n). Habrá obsequios valorados en 125 euros, 75 euros y 50 euros al primer, segundo y tercer premio respectivamente en la categoría individual; y de 200 euros, 125 euros y 100 euros en la categoría de grupos. La entrada es gratuita hasta completar aforo.
Al día siguiente, sábado 18 de febrero, la fiesta se traslada a dos escenarios. En el patio del Centro Cultural Gloria Fuertes, a las 12:30 h, habrá actuación familiar a cargo de la compañía Tolón Tolón y ya por la tarde, a partir de las 17:30 h, sonará la batucada Zacatum, habrá degustación de chocolate con churros y baile con la orquesta Yakarta.
Ciclo de magia
El ciclo se inicia con Germán Mata y su espectáculo Baraja majara (viernes 3 a las 19:00 h), una forma de adentrarse en el mundo de la magia de forma divertida y gamberra.
El siguiente en subirse al escenario será Edu el mago que mezclará clown, baile, acrobacias, desapariciones y predicciones imposibles (sábado 4 a las 12:30 h).
Elena Torner y Julio Majara sorprenderán en La plaza mágica con sus efectos mágicos y humor (viernes 10 a las 19:00 h).
El ciclo finalizará con la compañía Magia Majara y su fiesta mágica con transformaciones, desapariciones y sorpresas (viernes 24, a las 19:00 h).
Exposiciones
Para quienes busquen un plan más tranquilo podrán acercarse a las exposiciones que este mes se pueden visitar en los centros culturales. En el Villa de Barajas tendrá lugar el mercadillo solidario para apoyar a las mujeres afectadas por la pobreza en la República Democrática del Congo, y a partir del 6 de febrero la muestra de pintura del Centro Ocupacional Barajas y la exposición fotográfica de Silvani Hernández Mata sobre el carnaval dominicano.
También podrán verse las muestras fotográficas de Manuel Romero Gordón en el Centro Cultural Gloria Fuertes (avenida de Logroño, 179) y de Ricardo Martins en el Centro Cultural Teresa de Calcuta (plaza del Navío, 1).
