Obras en un edificio del barrio del Aeropuerto

Abierto el plazo de solicitud de las ayudas del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021

Las comunidades del barrio del Aeropuerto ya pueden solicitar más ayudas para rehabilitar sus edificios gracias a una nueva línea de subvenciones que se enmarca en el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

La Comunidad de Madrid ha iniciado el plazo de solicitud de 3 meses con la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial. Como novedad respecto al Plan 2013-2016 –prorrogado hasta 2020– este nuevo programa de ayudas permite la sustitución de edificaciones.

El presupuesto asciende a 264.000 € para actuaciones de reconstrucción para un máximo de 12 viviendas, ‭2.002.000‬ € para obras de rehabilitación de 286 viviendas y 1.490.000 € para la reurbanización de espacios degradados.

Financiación del Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, de la Comunidad y Ayuntamiento de Madrid

La Comunidad de Madrid entra en la financiación del programa de regeneración urbana del barrio del Aeropuerto por primera vez, aportando 332.745,71 €, un 7,24 % del total.

El Ayuntamiento de Madrid invertirá 1.341.000 €, un 29,17 %, mientras que el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (MITMA) aporta 2.923.254,29 €, un 63,59 % del total.

La financiación aportada por el conjunto de las administraciones asciende a un máximo de 4.597.000 €, según el reparto acordado por la comisión bilateral celebrada en octubre de 2018:

ACTUACIÓN APORTACIÓN PÚBLICA TOTAL MITMA COMUNIDAD DE MADRID AYUNTAMIENTO DE MADRID
Edificación264.000 €264.000 €
Rehabilitación2.002.000 €1.669.254,29 €332.745,71 €
Reurbanización1.490.000 €596.000 €894.000 €
Gestión de ayudas745.000 €298.000 €447.000 €
Realojos temporales96.000 €96.000 €
Total4.597.000 €2.923.254,29 €332.745,71 €1.341.000 €
%100 %63,59 %7,24 %29,17 %

Actuaciones subvencionables

En esta nueva convocatoria podrán solicitarse ayudas para obras de mejora de la eficiencia energética, de conservación y de accesibilidad que tengan un presupuesto mínimo de 6.000 €.

Las cuantías máximas se sitúan en 12.000 € por vivienda con un máximo subvencionable del 40 % del coste de las obras, aunque las familias que tengan unos ingresos inferiores a 3 veces el IPREM podrán percibir una subvención de hasta el 75 % del coste de las actuaciones.

También se eleva el porcentaje para las viviendas en las que residan personas mayores de 65 años o con discapacidad, que recibirán una subvención del 75 % del coste de las mejoras de accesibilidad.

Las ayudas son compatibles con las concedidas en el Plan MAD-RE

Las comunidades beneficiarias de las ayudas municipales del Plan MAD-RE podrán completar la financiación de las obras de sus edificios con las nuevas ayudas del Plan Estatal de Vivienda. De esta forma, lograrían un porcentaje cercano al 100 % del coste de las obras de mejora que realicen en sus edificios.

No obstante, debido a la limitación que el Plan de Vivienda 2018-2021 impone en el número de viviendas subvencionadas -un máximo de 298-, algunas comunidades podrían ver denegada su solicitud.

Del total de 567 viviendas existentes en el barrio del Aeropuerto, el Plan 2013-2016 subvencionó las actuaciones de 150. Si se alcanzase el máximo de 298 viviendas, al término de esta nueva convocatoria no habrían recibido ayudas 119 viviendas.

En cuanto a las ayudas municipales, actualmente 33 edificios ya cuentan con la concesión del Plan MAD-RE 2017 y 2018. Únicamente 2 edificios aún no han recibido ayudas públicas para mejorar sus instalaciones, se trata de los bloques 111 y 335 de la calle Garganchón, aunque este último podría acogerse a las ayudas para sustitución de edificaciones que ofrece el nuevo Plan de Vivienda dado su avanzado estado de degradación.

Las comunidades que haya obtenido la ayuda del Plan MAD-RE pero no recibiesen las ayudas del Plan Estatal de Vivienda verían reducido el coste subvencionado al entorno del 60 %, por lo que los gastos que tendrían que sufragar se incrementarían considerablemente.

Enlaces de interés

Página informativa en la web de la Empresa Municipal de Vivienda y Suelo.

Presentación de las solicitudes (18 de junio – 17 de septiembre).

Documentación

Real Decreto 106/2018, de 9 de marzo, por el que se regula el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Convenio del Ministerio de Fomento con la Comunidad de Madrid, para la ejecución del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Declaración del ARRU ‘Barrio del Aeropuerto, segunda fase’.

Acuerdo de la Comisión Bilateral de 31 de octubre 2018 relativo al ARRU ‘Barrio del Aeropuerto 2ª fase’.

Bases de la convocatoria de subvenciones del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021.

Convenio de colaboración entre la Comunidad de Madrid y la EMVS por el que se determinan las condiciones de gestión del ARRUR ‘Barrio del Aeropuerto, segunda fase’.

Extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.